¿Jugamos con las mariquitas?
Maite Murillo
CEIP Torre Ramona
Zaragoza
Liderazgo y formación permanente del profesorado
A lo largo de la presentación realiza un repaso de los distintos conceptos de liderazgo en educación hasta llegar al liderazgo formativo, del que enumera valiosas y acertadas reflexiones.
- ¿Cómo mantener y mejorar la credibilidad sobre la que se asienta la confianza necesaria para el asesoramiento?
- ¿Cómo garantizamos la eficacia de las actuaciones?
- ¿Cómo aumentamos nuestra influencia y nuestra capacidad de persuasión?
- ¿Cómo podemos transformar la realidad de los centros y obtener unos resultados de aprendizaje?
http://fernandotrujillo.es/sobre-el-liderazgo-en-la-formacion-permanente-del-profesorado/
“Los bichos de mi huerto” Una historia para aprender a vivir de manera sostenible
http://aliena242.wixsite.com/bichos |
Para ver toda la experiencia con más detalle, no dudéis en visitar nuestra Wix “Los bichos de mi huerto” o nuestro blog “Un Mundo de Pequeñas Cosas”
Carolina Calvo García
CRA Bajo Gállego, Perdiguera Zaragoza
Poesía e innovación
El vídeo no mató a la estrella de la radio
Asesor Educativo Consejería de Educación y Universidades
Dirección Territorial de Educación de Las Palmas
¿Viajamos a la Luna?
¿Viajamos a la Luna? Es un proyecto que fue realizado el pasado curso por el alumnado del Aula de desarrollo de capacidades del CEIP La Laguna usando metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Flipped Classroom. Como no podía ser de otra forma, las TAC fueron claves en el desarrollo del proyecto tanto en la fase de investigación, como en la de estudio y en la de presentación. Utilizamos herramientas como Kahoot, Padlet, Pinterest, Youtube, ThingLink y Playposit. Como producto final construyeron un vehículo lunar. Este proyecto está dieñado según la taxonomía de Bloom:
Comenzamos con una investigación sobre el satélite terrestre, en la que tenían que buscar la información a una serie de preguntas que yo les había preparado. Así mismo, les facilité una serie libros y de recursos web:
En la siguiente sesión, a cada equipo les asigné un robot espacial que ayuda a los astronautas en sus labores del espacio, y tuvieron que buscar información sobre el mismo y hacer un resumen para insertarla en un Thinglink, que es una herramienta para hacer imágenes interactivas.
Pasa el ratón por encima de los puntos que hay en la imagen para leer la información
Tras esta tarea, continuamos con el proyecto con el estudio sobre los vehículos lunares. Para ello les preparé un vídeo con preguntas que tenían que ver en casa.
José Luis Azagra Cruces
CEIP La Laguna
Sariñena (Huesca)
No obstante… Lorenzo sigue siendo el mismo
Aprendizaje ubícuo y formación
- Mejora de las destrezas básicas en el uso de las TIC y las TAC y redes sociales que ayuden a rediseñar la educación (Eje 5 Línea I)
- Impulso de las metodologías activas de trabajo en el centro, en el aula (Eje 1 Línea II) …. y, añadiría, fuera del aula
- Formación para el perfeccionamiento continuo y capacitación profesional docente (Línea IV) . El aprendizaje ubícuo del docente para su desarrollo profesional a lo largo de la carrera docente y las sinergias que pueden ofrecer las redes sociales para compartir experiencias y recursos, que pueden ser:
- redes de centros,
- redes de docentes del mismo centro,
- redes de docentes de la misma especialidad, y
- redes de docentes de distintos centros y distintas especialidades e incluso de diferentes Cuerpos.
Fuente imagen: Vía inclusioncalidadeducativa.wordpress.com
Foto-historias para aprender
Carolina Calvo García
CRA Bajo Gállego Leciñena, Zaragoza