José Mas Pérez
Profesor de Francés
IES Pedro de Luna- Zaragoza
Voyage dans la Lune
- Con la información recopilada en pequeños grupos de 5 decidieron qué querían que apareciese en su película.
- Hicimos una puesta en común para hacer una secuenciación. (Qué diríamos primero, qué diríamos después, qué estaba repetido…)
- Lo organizamos en 11 escenas para que todos pudieran participar sin que fuese demasiado largo.
- Cada alumno decidió qué escena quería rodar y memorizó ( en el aula) su pequeño texto.
- Los materiales que utilizamos fueron todos caseros: papel continuo verde para simular la tela verde que tiene que haber de fornido en la grabación, y una cámara de fotos con la que grabamos las escenas.
- Rodamos tanto en horas de clase como en recreos pero a ninguno ( ni a ellos ni a mi) nos importó el tiempo invertido.
Las plantas, experimentar para descubrir
Oportunidades que ofrece la Acción Clave 1 del Programa Erasmus + en la formación del profesorado
La propia “Guía Aspectos básicos de Erasmus+ para los centros educativos #2” establece que “los centros educativos pueden enviar a los profesionales de educación Infantil, Primaria o de Secundaria o Formación Profesional a actividades de Movilidad del personal de Erasmus+ (Acción clave 1) para que amplíen sus conocimientos y capacidades o mejoren sus competencias lingüísticas. Las actividades de movilidad constituyen una oportunidad para intercambiar conocimientos y métodos de trabajo, así como para ampliar las perspectivas en cuanto a educación.”
Podríamos decir, con mucha cautelas y salvando la distancias, que un proyecto KA1 un Proyecto de Formación de Centro con dimensión europea. Y es que tienen puntos en común (vinculación con el Plan de Mejora, en ambos se persigue un impacto medible y realista en el propio centro. …)
- Cursos estructurados o eventos de formación
- Estancias en centros de trabajo o empresas/instituciones de formación
- Job shadowing (Periodo de observación)
- Periodo de enseñanza/ formación en una institución asociada
En el proyecto es necesario identificar el número y tipos de actividades, las instituciones de acogida, países etc.,…, que deben estar en consonancia con las necesidades, los objetivos del proyecto y el Plan de Desarrollo Europeo.
El plazo de solicitud de proyectos KA1 finaliza el próximo 2 de febrero de 2017.
Si queréis más información os recomiendo asistir a las charlas y cursos que está preparando la red de formación y que podréis encontrar en DOCEO.
- http://www.sepie.es/(Website del SEPIE)
- http://internacionalizacion.sepie.es/doc/convocatoria/2017/erasmus-plus-programme-guide_esV1.pdf(Guía del Programa)
Profesor de Enseñanza Secundaria
IES Mor de Fuentes (Monzón)
Expertos en el Cuerpo Humano
-
Se hicieron grupos de 5. Fueron heterogéneos y se tuvo en cuenta la compatibilidad de carácter y los niveles de rendimiento.
-
A cada grupo se le asignó un sistema diferente: digestivo, respiratorio, excretor, circulatorio y nervioso. Se les especializó.
-
Trajeron a clase información sencilla que comprendían e imágenes relacionadas con su respectivo sistema.
-
Visionaron en casa el vídeo didáctico propio de su especialidad colgado en el blog de aula.
-
Con la ayuda de exalumnas que hicieron sólo de facilitadoras, los niños y las niñas pusieron en común la información adquirida gracias a los vídeos y a la investigación hecha y contestaron de forma cooperativa a estas preguntas:
-
¿Para qué sirve nuestro sistema?
-
¿Qué órganos lo componen?
-
¿Cómo funciona?
-
¿Cómo se llaman los/as doctores/as especialistas?
-
Prototiparon su conocimiento en algo físico y prepararon la exposición oral para el resto de la clase.
-
Exposiciones orales. Una sistema por sesión. En la sesión expusieron uno tras otro los diferentes miembros del mismo grupo y el resto de compañeros escucharon con mucha atención sin tomar notas. Una vez concluídas las diferentes exposiciones, y planteadas y resueltas las dudas, los demás niños en sus cuadernos reflexionaron sobre:
-
¿Qué he aprendido?
-
¿Qué me ha sorprendido?
-
¿Qué me ha gustado?
Próximo proyecto pero ya para el próximo curso cuando hagan 4º. “ A tope con los 5 sentidos” Ya tienen ganas de empezar.
En la presentación podéis ver los prototipos que hicieron. Para montar las fotos utilicé el editor de videos KIZOA http://www.kizoa.es/
Orientarse en Zaragoza – S’orienter en ville IES Pedro de Luna
Actividades formativas en periodo de inscripción
- CIFE JUAN DE LANUZA – HOMO DOCENTUS, HACIA LA METODOLOGÍCA (hasta el 22-12-2016)
- CIFE ALCORISA – Seminario para Coordinadores de Formación (hasta el 14-12-2016)
- Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón – Seminario provincial de equipos de calidad en los IES (Huesca) (hasta el 12-12-2016)
- Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón – Seminario provincial de equipos de calidad en los IES (TERUEL) (hasta el 12-12-2016)
- Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón – Seminario provincial de equipos de calidad en los IES (Zaragoza) (hasta el 12-12-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – TERTULIAS ENTRE LIBROS: LECTURAS PARA ACERCAR Y COMPARTIR. (hasta el 09-12-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – Programación Orientada a Objetos para el Profesorado de Tecnología (hasta el 05-12-2016)
- CIFE ALCORISA – Seminario MIA Bajo Aragón (hasta el 01-12-2016)
- CIFE EJEA DE LOS CABALLEROS – Atlántida: Comunidades Profesionales y competencias docentes. (hasta el 30-11-2016)
- CIFE ANA ABARCA DE BOLEA – SEMINARIO INTERCENTROS BIBLIOTECAS (hasta el 29-11-2016)
- CIFE EJEA DE LOS CABALLEROS – SEMINARIO EDUCACIÓN FÍSICA CINCO VILLAS (hasta el 29-11-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – Jornada de Aplicación didáctica de Sistemas de Información Geográfica (hasta el 28-11-2016)
- CIFE ANA ABARCA DE BOLEA – Curso – Programación Orientada a Objetos para el Profesorado de Tecnología (HUESCA) (hasta el 28-11-2016)
- CIFE MARÍA DE ÁVILA – CURSO DE DIDÁCTICA E INICIACIÓN AL AJEDREZ – I (hasta el 28-11-2016)
- CIFE JUAN DE LANUZA – Jornada de Aplicación didáctica de Sistemas de Información Geográfica. (hasta el 27-11-2016)
- CIFE ANA ABARCA DE BOLEA – Jornada de Aplicación Didáctica de Sistemas de Información Geográfica (SIG) (hasta el 27-11-2016)
- CIFE MARÍA DE ÁVILA – SEMINARIO ASESORES Y ASESORAS RED DE FORMACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS (hasta el 25-11-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – NOS ACERCAMOS AL CURRÍCULO DE SECUNDARIA A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA. (hasta el 25-11-2016)
- CIFE MARÍA DE ÁVILA – SESION DE DIFUSION PORTAL NACIONAL E-TWINNING (hasta el 25-11-2016)
- CIFE JUAN DE LANUZA – Jornadas Iniciación al ABN en Infantil (Borja) (hasta el 23-11-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – JUEVES DE ANIMACIÓN LECTORA (hasta el 23-11-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – SEMINARIO DE COORDINADORES DE MEDIOS INFORMÁTICOS Y AUDIOVISUALES II (MIA II) (hasta el 22-11-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – SEMINARIO ERASMUS+ Y ETWINNING (hasta el 22-11-2016)
- CIFE MARÍA DE ÁVILA – I Jornadas Compromiso con la Innovación e-ducativa. Caspe 2016 (hasta el 21-11-2016)
- CIFE ANA ABARCA DE BOLEA – Saturday 2016: Inmersión lingüística para centros bilingües (hasta el 21-11-2016)
- CIFE ANA ABARCA DE BOLEA – UNICEF: «La educación basada en los derechos de la infancia» (hasta el 21-11-2016)
- CIFE MARÍA DE ÁVILA – Jornadas de Otoños Matemáticos III (Educación Secundaria) (hasta el 21-11-2016)
- CIFE SABIÑÁNIGO – MIA (hasta el 21-11-2016)
- Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón – FORMACIÓN DE INSTRUCTORES CCNA-MÓDULOS 1 Y 2 (hasta el 20-11-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – ORQUESTANDO RELACIONES. NEUROCIENCIA Y COACHING. (hasta el 20-11-2016)
- CIFE MARÍA DE ÁVILA – Alfabetización Informacional (hasta el 20-11-2016)
- CIFE JUAN DE LANUZA – CURSO TRABAJANDO POR LA CIUDADANÍA GLOBAL EN EL AULA: PROYECTO EUROPEO GLOBAL SCHOOLS (hasta el 18-11-2016)
- CIFE ALCORISA – Jornadas buenas prácticas Erasmus+ y e-Twinning (hasta el 18-11-2016)
- Centro de Innovación para la Formación Profesional de Aragón – Seminario Provincial de TMV (HUESCA) (hasta el 18-11-2016)
- CIFE JUAN DE LANUZA – Jornadas de Innovación Educativa «ENSEÑAMOS APRENDIENDO» (Colegio Sagrada Familia – Tarazona) (hasta el 18-11-2016)
- CIFE ÁNGEL SANZ BRIZ – PRIMEROS AUXILIOS EN UN CENTRO EDUCATIVO (hasta el 18-11-2016)
- CIFE MARÍA DE ÁVILA – Jornadas de Otoños Matemáticos I (Educación Infantil) (hasta el 18-11-2016)
- CIFE MARÍA DE ÁVILA – Jornadas de Otoños Matemáticos II (Educación Primaria) (hasta el 18-11-2016)
Bienvenidos a este Blog
Blog para reflexionar sobre la labor docente, para compartir experiencias educativas de centros y para conocer novedades sobre la formación del profesorado
¡¡¡¡ Comenzamos .,,¡¡
Saludos
TOMÁS GUAJARDO
DIRECTOR GENERAL PERSONAL Y FORMACIÓN PROFESORADO
DEPARTAMENTO EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
GOBIERNO ARAGÓN