Las siglas del método TEACCH (Treatment and Education of Autistic and Related Communication Handicapped Children) significan en castellano “Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación”. Tras recabar información sobre este método y alentadas por sus satisfactorios beneficios decidimos implementarlo en nuestra aula de infantil con un alumno con Trastorno del Espectro Autista (TEA), siendo esta una experiencia enriquecedora y beneficiosa tanto para él, como para el resto de los compañeros de su aula.
Compartiendo Instantes
“Compartiendo Instantes” es una experiencia del CPEE Ángel Rivière que intenta construir redes de amistad y encuentro entre el alumnado de diferentes colegios.
El conocimiento mutuo, la amistad y las muestras de cariño son aspectos importantes que nos enriquecen y nos hacen crecer como personas. Potenciar y favorecer esos encuentros entre el alumnado ha sido nuestro objetivo prioritario.
Nuestros chicos y chicas tienen necesidades educativas especiales derivadas de distinto tipo de discapacidad. Todos ellos diferentes y diversos en intereses, expectativas, formas de aprender, comunicarse e interactuar; pero comparten el placer especial que te otorga tener un amigo, un compañero, alguien que conoces y con el compartes momentos de encuentro y cariño.
Además de las tres aulas del CPEE Ángel Rivière también han participado dos aulas de 4º de Educación Primaria del CEIP Torre Ramona y el aula de Educación Primaria del Colegio La Purísima para niños sordos.
#ElPíoNoDejaDeMoverse: EDUCACIÓN FÍSICA EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO
Desde la suspensión de las clases presenciales debido a la situación sanitaria, desde el área de Educación Física del CEIP Pío XII hemos lanzado la propuesta #ElPioNoDejaDeMoverse. A través del envío diario de retos, quisimos promover la práctica de actividad física activa, accesible, divertida y que tuviese cabida en todos los hogares, como alternativa frente a otras opciones de ocio más sedentarias. Los retos fueron presentados en infografías que semanalmente compartían los mismos aprendizajes curriculares, los mismos colores y quedaban clasificadas a través de los Pío Iconos. Las propuestas, realizadas en nuestros propios hogares, estaban destinadas a todo nuestro alumnado de las etapas de Infantil, Primaria y Educación Especial.
Somos Luis Angulo e Inés Aguareles, maestros de Educación Física en el CEIP Pío XII de Huesca, trabajamos habitualmente como pareja pedagógica y aquí mostramos nuestra propuesta de trabajo para Educación Infantil, Primaria y Especial durante el periodo de trabajo no presencial, debido a la excepcional situación de alarma sanitaria.
Continuar leyendo “#ElPíoNoDejaDeMoverse: EDUCACIÓN FÍSICA EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO”
VIAJEROS POR EL MUNDO
El equipo de básica IV del Colegio Público de Educación Especial Alborada de Zaragoza ha desarrollado este curso una propuesta didáctica basada en el desarrollo del proyecto de innovación Viajeros por el mundo. En dicho proyecto han participado 24 alumnos con edades comprendidas entre 14 y 18 años de las aulas 11, 12, 13 y 14 con diversidad de capacidades y fortalezas así como 15 profesionales que les acompañan en la práctica educativa (tutores/as de aula, maestros especialistas, auxiliares educativos) y sin olvidar la participación de los agentes del entorno más cercano.