En el taller “Magia con Méliès” buscábamos que nuestro alumnado del CEIP El Justicia de Aragón de Alcorisa de 5, 6 y 7 años grabasen y editasen sus propios cortos al estilo Méliès, usando como lengua vehicular el inglés. ¡Queríamos que hiciesen magia! ¿Ellos manejando cámaras y trípodes? ¿Editando y cortando vídeo? ¿Infantil y primaria juntos? Sí. Sabíamos que era una propuesta arriesgada. Pero tras algunos cambios y problemas en el camino, todos grabaron y editaron sus vídeos, subiéndolos a Youtube y creando el código QR. ¡Pequeños, pero capaces!
Las mujeres y la música
LAS MUJERES Y LA MÚSICA
El departamento de Música del IES Gallicum de Zuera trabaja habitualmente el tema de la mujer en la Música. Soy Mar García Goñi y en el curso pasado llevé a cabo una Unidad Didáctica en 3º de ESO que tuvo como fruto una exposición de trabajos que pudo ser visitada en el vestíbulo del IES Gallicum durante la semana del pasado 5 al 9 de marzo, con motivo del día de la mujer trabajadora.
Los principales objetivos de la actividad eran:
- Reivindicar el papel que la mujer ha desempeñado en la Música a lo largo de la Historia, investigar biografías y obras de compositoras; conocer las dificultades a las que se enfrentaron las mujeres que encontraron en la Música un medio de comunicación artística y que pretendieron hacer de ella una profesión y un medio de vida.
- Comprender cómo los roles de género han silenciado a mujeres intérpretes y creadoras en el pasado y cómo todavía hoy son muchas las mujeres que encuentran dificultades para acceder a los primeros puestos de la jerarquía musical.
- Descubrir qué aspectos de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres se han conseguido y en cuáles debemos seguir trabajando para conseguir la igualdad completa.
- Utilizar diferentes medios, especialmente a través de internet, páginas biográficas, canciones, partituras, imágenes, retratos, cartas o artículos periodísticos, con autonomía y con iniciativa propia.
- Trabajar en equipo en todas las fases del desarrollo de la actividad: desde la búsqueda de información, toma de decisiones y organización de tareas hasta la elaboración final del trabajo, la elaboración de juicios críticos acerca del tema y su exposición ante el resto de compañeros de la clase.
La Mesa de la Paz.
Soy Arantxa Sanjuán, maestra de educación infantil en el C.R.A. Río Aragón desde hace 15 años.
Mi aula de infantil cuenta este año con 7 alumnos/as de 3 a 6 años. Son muchos los conflictos que se dan en las horas de convivencia y de allí la necesidad que he visto de crear un espacio donde ellos, de manera autónoma, vayan y reflexionen sobre sus emociones, sus problemas y la manera de resolverlos.

Chat en nuestras actividades, ¿Por qué no?
Hace un mes un alumno de los cursos de robótica de CATEDU me invitó a entrar a formar parte de un grupo de Telegram de docentes interesados en la robótica de la Comunidad Valenciana ¡¡No otro grupo de Whatsapp noooo!!! es lo primero que me vino a la mente, pero que sea por Telegram me picó la curiosidad.
Encontré un grupo de docentes que intercambiaban dudas, propuestas, retos, ficheros, eventos… ningún meme. ¿Por qué no hacer esto en Aragón? así nació el grupo de Telegram que va creciendo en miembros y en interactividad SI QUIERES PARTICIPAR AQUÍ ESTÁ EN ENLACE: https://goo.gl/QP2BvK
Intercambiar opiniones, que el docente no se sienta aislado, que pueda expresarse … está muy bien, hay muy buenas herramientas TIC para conseguirlo, Telegram es una de ellas, otra es Twitter .Estos microforos son muy saludables, pero mi experiencia me dice que la gente no participa, o mejor dicho participan siempre los mismos, y eso no es sano: no todos tienen Twitter instalado, somos tímidos, pensamos que nuestra opinión no es importante, tememos meter la pata, … y nuestras conversaciones no son anónimas!!!, estas herramientas les falta algo… y encima no se pueden usar con los alumnos por ser menores de edad…. ¿hay alguna solución?
Continuar leyendo “Chat en nuestras actividades, ¿Por qué no?”
Emociona TV del CEIP Las Fuentes
Una APP para informar a las familias