Si estás interesado o interesada en esta metodología y quieres saber más, puedes ponerte en contacto con: Marta Delgado ( mdelgado@ies-mcatalan.com).
Si estás interesado o interesada en esta metodología y quieres saber más, puedes ponerte en contacto con: Marta Delgado ( mdelgado@ies-mcatalan.com).
Por otro lado, el blog sirve como espacio de difusión de las colaboraciones de los alumnos.
Los alumnos están emparejados con sus socios en parejas mixtas franco-españolas que intercambian información, se corrigen, se dan apoyo… con el fin de incentivar el uso comunicativo del francés y del español, de favorecer los intercambios culturales, y de dar a cada alumno la posibilidad de ser profesor de su propio idioma.
En el siguiente post explicaremos las distintas fases del proyecto y el grado de consecución de nuestros objetivos. Espero que os interese.
Tras varias semanas de trabajo en equipo, de superar adversidades, de aprender a realizar un proyecto de cine y a valorar el trabajo que realizan los profesionales del séptimo arte, pudimos presentar en el I Festival de Cine Lagunero nuestro corto. ¡¡¡Esperamos que os guste!!!
Uno de los proyectos más trabajados en Educación Infantil debido a las posibilidades que ofrece es el relativo al cuerpo humano. No en vano, son edades en las que están asentando hábitos de higiene y cuidado de uno mismo, su identidad, su esquema corporal, su autonomía…, Así que es un tema al que podemos sacar «mucho jugo».
Por eso, éste fue uno de los proyectos que llevé a cabo junto con mis peques de 3 años de Leciñena y del que voy a compartir con vosotros algunas ideas y/o actividades.
En el aula de 2º de Infantil todos los días buscamos en el calendario el día del mes:
Os dejo también, un vídeo resumen de la experiencia.